Un buen punto de partida para integrar el uso de las TIC a la práctica pedagógica, es a través de los asesores pedagógicos.
En la foto se observa el desarrollo del Taller para Asesores Pedagógicos, que estuvo orientado a desarrollar una postura crítica sobre el uso de las TIC en las instituciones educativas, repensar la práctica docente incluyendo, las planificaciones anuales y el uso de las TIC. Para crear ambientes de trabajo productivos que activen procesos de construcción de saberes en los alumnos; así como adquirir un rol protagónico como líderes en la apropiación pedagógica de los recursos educativos que el PCI pone a disposición de los docentes, alumnos y familias.
La posibilidad de que alumnos y docentes posean las netbooks fortalece la distribución social de la información, esto viabiliza el acceso a diferentes recursos, y es posible gracias a proyectos de integración TIC que plantean actividades para potenciar capacidades de trabajo autónomo y cooperativo.
Es importante que la integración de las TIC en las escuelas sea acompañada por instancias de experimentación y de evaluación, para garantizar un trabajo que no cree falsas ilusiones, pero que a su vez introduzca la innovación.
Hay que enfatizar que no se planifica en base a la herramienta. Además es importante no limitar al alumno solo a unas pocas herramientas, o solo a las que nosotros conocemos, ya que ellos pueden conocer otras y de mejor aplicación. Las cuales siempre nos servirán para valorar las inteligencias múltiples; ya que el sujeto pedagógico es diferente en todos los casos, y se deben pensar actividades abiertas para permitir que el alumno explote su creatividad.
Paz, Sofía Julieta